domingo, 31 de mayo de 2009

¿Cómo serán los futuros vigilantes del ciberespacio?



Barack Obama sabe de la importancia de Internet. El presidente ha vivido sus beneficios y sus perjuicios. Sabe Obama, como él mismo reconoció este viernes, que ganó las pasadas elecciones presidenciales en parte gracias a la fuerza de la Red y a su alcance. Y también sabe el presidente que la seguridad cibernética es susceptible de violación, como le sucedió en su campaña el pasado otoño, cuando piratas informáticos entraron en la página web del candidato demócrata y robaron información perteneciente a la base de datos... Leer más

Cronología económica: ¿Cómo serán los futuros vigilantes del ciberespacio?
Fuente: The Finantial Times


sábado, 30 de mayo de 2009

Alguien entiende algo?



El 28/09/2009 la ministra de economía Elena Salgado se refiere al dato del IPC insistiendo que "en absoluto" ve peligro de deflación. Comenta que el dato (cayó seis décimas en mayo) está dentro de lo que había previsto el Gobierno y lo ha atribuido fundamentalmente a la caída de los precios del petróleo... Leer más

Cronología económica: Alguien entiende algo?


Sin embargo el mismo día se hace público que el precio del litro de gasolina supera el euro por primera vez desde noviembre... Leer más

martes, 26 de mayo de 2009

Oferta de pisos de la banca: pocos chollos y muchos créditos

El stock de viviendas ahoga a los bancos y los impagos de particulares e inmobiliarias, les han obligado a dedicarse a la venta de pisos. Santander, a través de su inmobiliaria Altamira, lanzaba esta semana una campaña en la que anuncia descuentos de hasta el 30%. ¿Son reales o sólo es puro marketing? Al analizar las ofertas, se encuentran descuentos; pero en muchas ocasiones el precio sigue estando por encima de la media del mercado. Los bancos se mantienen más cicateros en sus descuentos -algunos inexistentes- mientras que las cajas se amoldan más a la realidad de mercado, tal vez porque lo necesiten más... Leer más

Cronología económica: Oferta de pisos de la banca: pocos chollos y muchos créditos


Nota personal



La pregunta que toda persona que quiera adquirir una vivienda debe hacerse es muy simple.

¿Cuál es el precio real de la vivienda?

El siguiente artículo que “Forges” publicó en el diario el País el 2/5/2006, puede darnos una pista. El artículo se titula “la nomina de mi padre” y su resumen es el siguiente.



"...La nómina de mi padre en diciembre de 1979 era de 38.000 pesetas (228 €). Él trabajaba como peón en una obra. En ese mismo momento le ofrecieron comprar una casa. Le pedían un total de 500.000 (3.000 €) pesetas por ella.

En el año 1979 el coste de un piso era del orden de 14 mensualidades de un peón de obra 38.000 Pts. (228 €) / Mes x 14 Meses = 532.000pts. (3188 €)

El sueldo en 2008/9 de un universitario recién titulado en ingeniería informática sin experiencia profesional no llega a las 200.000 pesetas mensuales (1200 €).

En el año 2008 una vivienda modesta de 35 millones de pesetas (210.000 €) significan 175 mensualidades (14 ANUALIDADES) de un ingeniero informático.

200.000 Pts. (1200€) / Mes x 175 meses=35.000.000 pts. (210.000 €)

Los jóvenes de hoy necesitarían cobrar 2,5 millones de pesetas (15025 €) mensuales para estar en igualdad de condiciones con nuestros padres que compraron una vivienda a principios de los años 80.

2.500.000 Pts. (15025 €) / mes x 14 meses = 35 Millones de Pts. (210.000 €)..."



No es un secreto que el poder adquisitivo de los salarios españoles no ha subido desde hace muchos años. Hay estudios que demuestran que no han subido nada en relación a la subida del coste de la vida en los últimos 30 años. Compara tus ingresos familiares con el precio de la vivienda que te interesa, y podrás hacerte una idea de lo “inflado” que está su precio.

No tengo pensado comprar vivienda por los menos hasta dentro de 4/5 años. Pero toda persona que quiera comprar vivienda a día de hoy, debería informarse del precio que tenía en el año 2007, y nunca ofrecer más del 50%.

¿Acaso piensas que un banco o caja de ahorros va a estar dispuesta a ofrecer descuentos de hasta un 50%, si no supiera que su precio real a medio plazo va a ser menor?

Los mayores expertos especuladores del mundo son precisamente los bancos y cajas de ahorro. No te dejes engañar!!!


lunes, 25 de mayo de 2009

El que no se consuela es porque no quiere : )

España, a la cola de la Unión Europea en productividad

"...Pese a que los españoles figuran entre los europeos que más horas pasan en su puesto de trabajo, el resultado de su actividad no termina de despegar. La productividad en nuestro país sigue por debajo de la media de la Unión, algo que los expertos achacan al tiempo que se pierde tanto en comer como en la oficina. (Fuente: El imparcial, Febrero 2009)..."

Cronología económica: El que no se consuela es porque no quiere : )


jueves, 21 de mayo de 2009

Un dominó

Paro, construcción, deflación, turismo, déficit exterior, morosidad, deuda de los ayuntamientos, deuda pública, deuda familiar, deuda empresarial, … todo parece relacionado, y todo parece un gran dominó cuya primera ficha en caer fue la del recorte de los bancos y cajas de ahorro afectados por la crisis de las hipotecas subprime.



miércoles, 20 de mayo de 2009

El Santander pisa el acelerador para vender sus pisos

El Banco Santander, la entidad que más dinero ha gastado en comprar pisos a clientes en dificultades, alrededor de 4.000 millones de euros, ha decidido poner el acelerador para empezar a desprenderse de estas viviendas.

La sociedad inmobiliaria del Grupo Santander, Santander Altamira Real State, ofrece descuentos de hasta el 30% en viviendas nuevas y condiciones de financiación preferentes... Leer más

Cronología económica: El Santander pisa el acelerador para vender sus pisos

Nota personal

Pero si los pisos nunca bajan...

¿Piensas realmente que un banco se apresuraría a rebajar sus inmuebles hasta un 30%, si no supiera que la bajada de precios va a ser mayor?

Generalmente nadie, y muchísimo menos los bancos toman decisiones pensando que van a perder dinero. Aunque tuvieran problemas de liquidez.

Contenidos relacionados España está en otra dimensión (II)

Magistral

Cronología económica: Magistral
escapula.com

Nota personal
Impresionante viñeta. Incluso creo que le podríamos quitar la pértiga al equilibrista...

martes, 19 de mayo de 2009

lunes, 18 de mayo de 2009

Los sindicatos piden que la entrega de portátiles se acompañe con formación para el profesorado

El secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT, Carlos López, dijo que para ellos el ordenador es el 'lápiz del siglo XXI', por lo que la medida es "positiva", aunque resaltó que "nos gustaría que hubiese un plan de formación para el profesorado", para que los docentes aprendan a utilizar el PC como "un instrumento inmerso en el proceso de aprendizaje"... Leer más

Cronología económica: Los sindicatos piden que la entrega de portátiles se acompañe con formación para el profesorado

Nota personal
Cómprense un manual y aprendan ustedes mismos. Son docentes, y como docentes tienen la capacidad suficiente para auto-aprender. Pertenecen a un gremio de privilegiados en la crisis llamado “gremio funcionarial”. Utilicen ese privilegio para esforzarse un poco más.

domingo, 17 de mayo de 2009

Cosas del PP...

El PP ha instado hoy a la Real Federación de Fútbol Español (RFEF) a que sancione al F.C. Barcelona y al Athletic de Bilbao por la pitada de sus respectivas aficiones a los Reyes y al himno nacional durante la final de la Copa del Rey... Leer más

Cronología económica: Cosas de PP...
Fuente: Sport.es

Nota personal
Cronología económica: Cosas de PP...(II)

Achmed el terrorista

Sin duda una de las peores combinaciones que pueden existir es la político-religiosa. Deberían estar siempre separadas, pero al contrario, siempre están unidas en un macabro matrimonio…

En fin, vamos a tomarnos las cosas con humor ya que estamos precisamente en la sección de humor de “Cronología Económica”.



sábado, 16 de mayo de 2009

viernes, 15 de mayo de 2009

Encontrado el posible lugar del libre albedrío en el cerebro

El libre albedrío, o al menos el lugar donde decidimos los actos, está situado en la parte del cerebro conocida como córtex parietal, según sugiere una nueva investigación... Leer más

Cronología económica: Encontrado el posible lugar del libre albedrío en el cerebro(I)
Fuente: cienciakanija.com

El artículo no comenta nada de que dependiendo de la persona, dicha área del cerebro puede variar en tamaño… : )

Cronología económica: Encontrado el posible lugar del libre albedrío en el cerebro(I)
Fuente: escapula.com


jueves, 14 de mayo de 2009

Funambulismo

Hay que reconocer que la siguiente caricatura podría resumir parte de lo ocurrido en el último debate del estado de la nación.

Cronología económica: Funambulismo
Fuente: El Mundo

El problema es que lo que menos necesitamos como presidente es a un profesional del funambulismo…

miércoles, 13 de mayo de 2009

A new pecking order

Hay que reconocer que la portada del “The economist” de esta semana tiene mucha gracia. De los tres modelos económicos que presenta “El Francés”, el “Alemán” y el “Anglosajón”, el inglés es el peor parado.

Cronología económica: A new pecking order
Fuente: The economist

¿Donde situaríamos la fotografía de Zapatero en representación del modelo económico español?

Creo que podría ser algo como:

Cronología económica: A new pecking order SP

lunes, 11 de mayo de 2009

Otro dato que creo que hay que tomarse con humor

Año 1975: Sueldo 12.000 ptas * 14 = 168.000 ptas. Piso nuevo: 500.000 / 144.000 = 3,36 años de sueldo

Año 1997: Sueldo 120.000 ptas *14 = 1.680.000 ptas. El mismo piso: 10 millones / 1.680.000 = 6 años de sueldo

Año 2007: Sueldo 166.386 ptas * 14 = 2.329.000 ptas. El mismo piso: 36 millones / 2.329.000 = 15,5 años de sueldo

Cronología económica: Otro dato que creo que hay que tomarse con humor
Fuente: www.Forges.com

sábado, 9 de mayo de 2009

La economía muestra "brotes verdes" de recuperación

La ministra de Economía ha afirmado, tras el Consejo de Ministros extraordinario, que estos signos se empiezan a notar en la mejora del Indicador de Confianza de los consumidores, en la recuperación del crédito y en la desaceleración de la morosidad... Leer más

Cronología económica: La economía muestra 'brotes verdes' de recuperación
Fuente: www.Forges.com


Nota personal
Creo que la tira cómica dibujada por el maestro “Forges” encaja bastante bien con la noticia hecha pública recientemente por la ministra de economía.

Además estoy llegando a la conclusión de que los dirigentes de este país no tienen ojos. Recuerdo que el 5 de Abril que el ministro de trabajo Celestino Gorbacho comentaba que la industria y los servicios 'relevarían' a la construcción en la pérdida de puestos de trabajo ( Leer noticia), mientras solo dos días antes se anunciaba que la producción industrial sufría su mayor caída en 15 años (Leer noticia)

El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero anunció en Diciembre del 2008 que el Marzo/Abril del 2009 iba a crearse empleo de manera intensa(Leer noticia). Y en Abril del año 2009 hemos batido el record de número de desempleados superando los 4 millones (y con las estadísticas maquilladas), duplicando el índice de paro de la unión europea.

Señora ministra de economía, hasta Abril, las operaciones morosas ascendieron a 6.190.427, lo que supone un 50% más que un año antes y constituye la cifra más alta desde 2002.(Leer noticia).

Ustedes publican que le la confianza de los consumidores está mejorando. Mi pregunta es: ¿Cómo miden ustedes la confianza?

El sector servicios sigue cuesta abajo. Récord de caída de ventas y de empleo.(Leer noticia).

El sector de automoción ha registrado una caída del 45% por ciento de ventas con respecto al mismo mes del año anterior. El sector del mueble cerró el año con una caída del 70% (Leer noticia), el sector turismo ha registrado una caída del 16,3% en el número de turistas el primer trimestre del año (Leer noticia), y no hablemos de la construcción…

Todo el que puede está ahorrando en previsión del tremendo varapalo que se va a llevar nuestra economía los próximos años. El ahorro familiar se ha incrementado un 23,7% (Leer noticia).

Mirando los datos, a mí personalmente no me parece que la confianza se esté recuperando. Es más bien es al contrario…


jueves, 7 de mayo de 2009

Para reflexionar…

¿Crees que el ministro de economía y vicepresidente del gobierno Pedro Solbes, hubiera dimitido (tras un año desde las elecciones) si no supiera que la economía española va a pasar por unos años dramáticos?

Cronología económica: Para reflexionar…

miércoles, 6 de mayo de 2009

Julián Muñoz será ponente en un curso universitario sobre corrupción política

... Leer más

Cronología económica: Julián Muñoz será ponente en un curso universitario sobre corrupción política
Fuente: EFE


Nota personal
Recuerdo que cuando abrí la sección de humor en el sitio web “www.CronologiaEconomica.Info” pensé que no iba a ser fácil añadirle contenidos. Que equivocado estaba : )

martes, 5 de mayo de 2009

Será por dinero

Creo que en el apartado de humor es donde mejor encaja este dato… : )

“…El dinero que ya se ha inyectado para relanzar la economía de aquí al 2010 equivale a 180.000 toneladas de oro (a $868 la onza), o sea, más que las existencias de oro extraídas de la tierra desde la noche de los tiempos…”

Cronología económica: Será por dinero (II)

lunes, 4 de mayo de 2009

En la Champions League con un equipo de tercera división

En un abrir y cerrar de ojos, hemos pasado de ser los campeones de Europa en creación de empleo, a ser los que más paro generamos dentro Europa.

Generamos dos tercios del paro Europeo y nuestro índice de desempleo duplica al de la UE.

La razón es conocida por todos. Los trabajos que generábamos eran de “baja cualificación” acorde con una economía poco productiva basada en la construcción y el turismo. Sectores interrelacionados en un macabro y especulativo abrazo.

El mal llamado milagro económico español, que tanto enorgullecía a nuestros presidentes, quienes en plena "éxtasis emocional" nos dejaban perlas informativas tales como “España va bien” y “España está en la Champions League de la economía”, se ha transformado de la noche a la mañana en un rio de malas noticias, paro, y nulas perspectivas.

Que rápido la crisis nos está abriendo los ojos para hacernos ver que nuestra economía es un pésimo equipo, que a duras penas se mantendría de tercera división (solo superamos a Portugal en productividad), y que pretende competir en la Champons League de la economía.

Cronología económica: En la Champions League con un equipo de tercera división

Señores, quien no vea los palos que le van a caer a nuestra economía, es que simplemente no los quiere ver.