jueves, 6 de agosto de 2009

Culebrón Seseña. (Uno de muchos)

Cronología económica: Culebrón Seseña. (Uno de muchos)

Leer más

Nota personal
Pues sí. Sí que es fácil añadir contenidos al apartado de humor… : )

miércoles, 5 de agosto de 2009

Humor que no falte en España : )


Actualizamos la secuencia de comunicados del gobierno iniciada en el año 2007.

Cronología económica: Paro y previsiones...


En enero el año 2007
Zapatero asegura que España superará la renta per cápita de Alemania en 2010. "... Leer más

En diciembre del año 2008
Jose Luis Rodríguez Zapatero augura que a partir de marzo se creará empleo en un "volumen muy estimable"... Leer más

En marzo del año 2009
El año 2008 cierra con más de tres millones de parados y el ministro de trabajo Celestino Gorbacho comenta que no llegaremos a los 4 millones de parados.... Leer más

En abril del año 2009
La tasa de paro sube al 17,36% y se superan los 4 millones. Entre Abril del 2008 y Abril del 2009 el desempleo subió en 1.836.500 personas y se destruyeron 1.311.500 puestos de trabajo... Leer más

En mayo del año 2009
La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, cree que lo peor de la crisis ha pasado, que los datos irán a mejor y que no se alcanzarán los cinco millones de parados en 2009.... Leer más

En mayo del año 2009
Bruselas prevé que el paro en España alcance el 20,5% el año que viene.... Leer más

En junio del año 2009
Se hace público el índice de paro correspondiente a Mayo con un descenso de 24.741 personas, y el ministro de Industria, Miguel Sebastián, afirma que el dato puede ser un indicio del "principio del fin de la crisis". Hay que recordar que cuando se hizo público este dato quedaba una semana para las elecciones.... Leer más

En junio del año 2009
España es responsable del 40% del aumento del paro en la UE... Leer más

En Junio del año 2009
La UE detecta 600.000 parados más en abril de los que admite en ministerio de trabajo.... Leer más

En Junio del año 2009
Según la revisión de las previsiones del Ejecutivo, las tasas de desempleo serán del 17,9% en 2009; el 18,9% en 2010; el 18,4% en 2011; y el 17,1% en 2012.... Leer más

En Agosto del año 2009
Corbacho admite que otoño no será "tan positivo" como estos últimos tres meses. Pero descarta que se registren cinco millones de parados... Leer más

Nota personal
Otra declaración que va a poner a prueba una vez más la credibilidad del gobierno español. En otoño estaré ya en Nueva Zelanda. Desde allí volveré a actualizar el histórico… Y lo volveré a postear en el apartado de humor… : )

jueves, 30 de julio de 2009

Tiene gracia…

Cronología económica: Tiene gracia…

Nota personal
Vuelvo a decir que en su día pensé que insertar contenidos de humor iba a ser un poco complicado. Que equivocado estaba. Basta con leer las portadas de los periódicos.. . : )

miércoles, 29 de julio de 2009

Ole, Ole, Ole, y tres veces Ole

Cronología económica: Corredor: Ole, Ole, Ole, y tres veces Ole

El político basa sus expectativas en la industria de la construcción y el turismo como motores de crecimiento y que dependen de nacionales de otros países europeos. Esto 18 meses después de que la burbuja inmobiliaria explotara, dejando a estos sectores casi en la ruina. Por lo que, según Campa: " ya es momento de que España vuelva a atraer a los jubilados de Europa"... Leer más

Nota personal
Y los toros también pueden ayudar…

martes, 14 de julio de 2009

Corredor: "comprar casa es una forma de ahorrar"

La ministra de vivienda beatriz corredor ha comentado en el foro cinco días que "comprar casa es una forma de ahorrar", en claro apoyo al sector inmobiliario que atraviesa por problemas por las bajas ventas... Leer más

Cronología económica: Corredor: comprar casa es una forma de ahorrar

Nota personal
Comprar casa ERA una forma de ahorrar... :)

lunes, 13 de julio de 2009

Reír por no llorar (II)

Cronología económica: Reír por no llorar (II)
... Leer más

viernes, 10 de julio de 2009

Reír (por no llorar)

Cronología económica: Un paseo por España
... Leer más

lunes, 6 de julio de 2009

domingo, 5 de julio de 2009

sábado, 4 de julio de 2009

viernes, 3 de julio de 2009

Zapatero cree que la caída del paro es un 'indicio' de mejoría

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que el descenso del número de parados registrado en junio supone "un indicio" de que la situación económica del segundo trimestre de este año es mejor que la del primero... Leer más


Y el gobierno seguramente vería también en la siguiente imagen una recta diseñada y pintada por maquinaria de alta tecnología española desarrollada bajo un intensivo plan de I+D.

Cronología económica: Zapatero cree que la caída del paro es un 'indicio' de mejoría

Por cierto estoy guardando todas las noticias referentes a “brotes verdes” para presentarlas en Septiembre/Octubre. Aunque dudo mucho que a los gobernantes españoles se les vaya a caer la cara de vergüenza, eso hace ya tiempo que debería de haber pasado…


jueves, 2 de julio de 2009

miércoles, 1 de julio de 2009

martes, 30 de junio de 2009

Vacaciones playeras…

Esta imagen es cierta…
Cronología económica: Vacaciones playeras…
Fuente:escapula.com

…Y esta otra también…
Cronología económica: Vacaciones playeras… II
escapula.com

…Y ésta, si es que te da por hacer deporte en verano durante las vacaciones… : )
Cronología económica: Vacaciones playeras…III
escapula.com

lunes, 29 de junio de 2009

Los promotores buscan un nuevo modelo

Los cimientos del mercado inmobiliario no han aguantado el peso del boom del ladrillo vivido años atrás y ahora llega el momento de la reflexión y el análisis sobre el presente y el futuro del sector, que debe reinventarse a sí mismo para intentar superar la crisis en la que está sumido ... Leer más


Parece que los promotores frente al descenso de ventas de vivienda quieren cambiar su modelo de negocio. Yo les planteo la siguiente idea…..

Cronología económica: España,  un país de records

…Para que dejen de hacerse “pajas mentales”.

domingo, 28 de junio de 2009

España, un país de records

España tiene las casas más caras del mundo, según la ocde
El último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebaja las previsiones económicas para españa, pero también alerta sobre varios puntos negativos de la vivienda en nuestro país.

El más importante es un cuadro en el que muestra que actualmente nos encontramos a la cola de todos los países analizados en lo que respecta a accesibilidad a una vivienda respecto a la media histórica de salarios y precios del alquiler, dos medidas clásicas para saber si la vivienda está cara o barata ... Leer más

Cronología económica: España,  un país de records


No contentos con haber construido más casas que Alemania, Francia y Reino Unido juntos siendo una población 4 veces menor. Con haber construido la mitad de casas de los EEUU siendo una población 7 veces menor. Con tener más de un millón de viviendas en stock… Ahora resulta que además queremos vender nuestras casas al precio más caro del mundo.

Pero se puede saber a quién se las queremos vender?

Si tenemos un índice de paro que duplica a la media de la unión europea (y estamos falseando los datos). Si tenemos un índice de paro juvenil que supera el 30%. Si las previsiones son que el paro siga subiendo en los próximos años. Si la inversión extranjera en inmuebles ha caído en picado. Si la generación joven es la denominada “generación mileurista”. Si los inmigrantes están dejando de venir y se están marchando por falta de perspectivas. Si estamos batiendo records en morosidad...



jueves, 25 de junio de 2009

Soy de allí, y me lo tomo con humor…

El PNV pide explicaciones a Chacón por colocar la bandera española en el Gorbea
Al PNV no le han gustado las fotografías en las que un grupo de militares de las Fuerzas Armadas coloca la bandera española en la Cruz del monte Gorbea después de unas maniobras. ... Leer más

Cronología económica: Soy de allí, y me lo tomo con humor…


Y me tomo estas cosas con humor porque de tanto pensar en banderas, nos olvidamos de lo que en mi opinión es más grave. La cruz.

Los nacionalistas fanáticos (españoles y vascos) no suelen pensar con sentido común. No se preocupan por ejemplo de informarse de los orígenes del cristianismo, y por tanto no caen en que la cruz representa a una organización con principios falsos, y cuyo principal objetivo es dinero y riquezas. Para muestra un botón.

“...En la revista italiana “Oggi” el tesoro en oro del Vaticano, en base a “informaciones extraordinarias” fue colocado detrás del de los EEUU, como el segundo más grande del mundo con: 7.000 millones de liras = 3.500.000.000 Euros. En comparación el valor del tesoro en oro del estado de Italia es de “sólo” 400 mil millones de liras. Esto fue en 1952. ¡Cual será el tamaño actual del tesoro del Vaticano? Calculemos el incremento del valor, entonces el valor del oro sería hoy un 63 % más alto. Con la venta del tesoro del Vaticano, según el momento de un eventual desembolso, podría haber producido una ganancia de un 650 %...”

"...El Vaticano es hoy el consorcio económico religioso más grande del mundo y sólidamente comprometido en innumerables empresas del ámbito de inmobiliarias, plástico, electrónica, acero, cemento, textiles, química, alimentos y construcción...”

La iglesia es el mayor terrateniente del mundo occidental. Estas son algunas de sus posesiones:

. Alemania: Con 8,25 mil millones de m2 es el mayor propietario en tierras (corresponde bien a la mitad del estado alemán de Schleswig-Holstein o al tamaño de Bremen, Hamburgo, Berlín y Munich juntos.
. Italia: Más de 500 000 ha. de superficie agraria
. España: Aprox. el 20 % de toda la campiña
. Portugal: Aprox. el 20 % de toda la campiña
. Argentina: Aprox. el 20 % de toda la campiña
. Inglaterra: Aprox. 100.000 ha.
. EEUU: Más de 1.100.000 superficie agraria

(Pastizales y bosques no son incluidos)

Es una vergüenza que la iglesia católica posea uno de los bancos más poderosos y ricos del mundo. Es una vergüenza que con una pequeña parte de la riqueza de que la iglesia tiene repartida por paraísos fiscales, acciones empresariales, inmuebles, joyas eclesiásticas, terrenos, y demás activos. Erradicarían de un plumazo la pobreza.

…Y por cierto, no pagan impuestos!!!

Y ahora se organizará una marcha en homenaje a la ikurriña, que se colocará también debajo de la CRUZ.

Que ironías tiene la vida : )


miércoles, 24 de junio de 2009

Más madera!! (II)



Megainyección del BCE: presta 442.000 millones a 1.121 bancos europeos El caramelo era de lo más goloso. Y las entidades bancarias se han arrojado a por él. Banco Central Europeo (BCE) ha prestado 442.000 millones a los 1.121 bancos europeos que han acudido a la primera inyección de financiación a 12 meses que tiene previsto realizar la institución monetaria.... Leer más




Los bancos lo único que saben hacer es especular. Pero como a día de hoy consideran a trabajadores y empresas inversiones de alto riesgo, va a hacer que la especulación se derive hacia activos como las acciones bursátiles. Aprovéchalo si puedes… :)

martes, 23 de junio de 2009

Más previsiones



El Gobierno ha remitido al Congreso el Informe sobre posición cíclica de la economía español en el que se desglosa las previsiones para la economía española. Este estudio coloca el inicio de la recuperación en el primer trimestre de 2010 y estima que el ajuste de la vivienda no terminará hasta 2012 y que no se creará empleo hasta 2011... Leer más

Cronología económica: Más previsiones

miércoles, 17 de junio de 2009

martes, 16 de junio de 2009

Y dale con la construcción



La urbanización más grande por construir en España ya tiene fecha de inicio.
Tras resolverse los problemas económicos con diversas entidades financieras, y a sabiendas de que Ibercaja participará con la aportación de 20 millones de euros, el Consejo Rector de Arcosur ha dado luz verde este lunes para que comiencen las obras de urbanización... Leer más

Nota personal


No contentos con haber construido más casas que Alemania, Francia, y Reino Unido juntos, y de tener un stock de viviendas en venta de más de un millón de unidades, España (en Zaragoza) pretende construir una mega urbanización más, y va a ser la urbanización más grande por construir en España.
Lo curioso es que el siguiente video ha sido grabado en otra zona de Zaragoza (VALDESPARTERA).

Sí señor, una gran iniciativa y una gran decisión que apuesta sin duda por un cambio en el modelo económico. ¿Estamos locos?

lunes, 15 de junio de 2009

Una más de “BENEFICIOS”



Un billón de euros de deuda total
Y no se trata sólo de la deuda pública. Uno de los representantes del mundo financiero recuerda que la economía española debe en total -sumando la deuda pública y la privada- en torno a un billón de euros en la actualidad, lo cual ya equivale al 100% del PIB. "Si esta cifra sigue creciendo al ritmo actual, los inversores internacionales dejarán de prestar dinero al Estado y a las entidades españolas, o por lo menos lo harán a unos tipos muy superiores a los actuales".

Lo peor es que la espiral de aumento del gasto público no tiene visos de parar pese al desplome de la recaudación fiscal (cayó el 19,6% hasta abril), sino todo lo contrario: Zapatero ya ha anunciado un nuevo 'Plan E' de 5.000 millones de euros para el próximo año, las prestaciones por desempleo seguirán creciendo e incluso se plantea un subsidio para aquellos que lleven más de dos años parados, y el fondo de rescate de entidades financieras con problemas contará con hasta 100.000 euros... a base de más endeudamiento... Leer más

Cronología económica: Una más de “BENEFICIOS”


Las ganancias de los bancos son de 4.052 millones
Las provisiones que los bancos que operan en España destinan para contrarrestar el aumento de la morosidad y afrontar las pérdidas por el deterioro de sus activos, que han aumentado en más de 1.800 millones hasta los 4.135 millones, han reducido el beneficio de las entidades en un 21,5% entre enero y marzo. Con estas cifras, que pese a todo suponen unas ganancias limpias de 4.052 millones de euros... Leer más



¿No será que los ingresos no son cobros, que los gastos no son pagos, y que los beneficios pueden ser enmascarados para aparentar, y solamente aparentar solvencia?. El siguiente artículo publicado en este sitio web trata sobre este tema......cortinas de humo

No comments

Cronología económica: Especulando con el precio de la comida

Nota personal



Creo que la imagen tiene bastante relación con la situación española, y cómo estamos afrontando la crisis.


domingo, 14 de junio de 2009

Especulando con el precio de la comida

Cronología económica: Especulando con el precio de la comida

Nota personal



Vamos a tomárnoslo con humor, pero es una autentica vergüenza que los bancos por especular, especulen hasta con el precio de la comida, ofreciendo fondos con rentabilidades basadas en los incremento de precios.

No me extraña la pintada del cristal.


Ping Pong

Este video no tiene nada que ver con la economía. Pero es domingo, a si que vamos a relajarnos un poco : ) porque en fechas próximas vamos a tener muchos acontecimientos económicos que comentar…


miércoles, 10 de junio de 2009

España es responsable del 40% del aumento del paro en la UE

España no sólo tiene una tasa de paro que duplica ampliamente la media europea (18,1% frente al 8,6%, según los datos de abril), sino que es responsable del 40% del aumento total del paro en el conjunto de la Unión Europea desde octubre del año pasado, según se recoge en el informe mensual sobre empleo publicado por la Comisión Europea... Leer más

Cronología económica: España es responsable del 40% del aumento del paro en la UE

Nota personal



Y todavía la diferencia con Europa es solamente “grande”.

Hemos pagado entre todos 8.000 millones de euros a los ayuntamientos para que contraten obras temporales (3-6 meses). No se contabilizan los DENOS (parados recibiendo formación, y son más de 300.000), estamos pagando a emigrantes para que vuelvan a sus países. El consumo está en caída libre, la población sobre endeudada, los bancos españoles le deben al extranjero 800.000 millones de euros, y son acreedores de 400.000 millones euros de constructoras (o lo que es lo mismo, préstamos de dudoso cobro).

El mercado laboral español es a la vez uno de los más elásticos e inelásticos del mundo. Es el más elástico porque un tercio de la masa trabajadora tiene contratos temporales, y es el más inelástico porque 2/3 tiene contratos fijos y el coste de sus despidos son de los más caros de Europa. (10 años en la misma empresa, con una remuneración anual de 24.000 euros. La indemnización en España sería de 36.031 euros, frente a los 5.917 euros de Dinamarca, los 6.443,5 euros de Irlanda)

Estamos en temporada de verano, lo que significa que a pesar del bajón que va a notar el sector, todavía necesita mano de obra para dar servicio. Pero es básicamente trabajo temporal.

El petróleo poco a poco va a ir aumentando su precio a medida que otras economías comiencen a mejorar. Lo que va a afectar todavía más nuestra productividad. Y estamos en la cola de Europa.

Nadie sabe que sectores van a ser los substitutos de construcción y turismo, por lo que los dirigentes no hacen otra cosa que gastar dinero en tratar de ganar tiempo, un tiempo que no hace más que alargar la agonía.

Con estas perspectivas, en Septiembre-Octubre es donde seguramente vamos a empezar a notar de una forma más acentuada la “situación real”. Y poco a poco nos iremos quitando las máscaras de “falsos ricos a deuda” para ir aterrizando en la realidad.

El tiempo siempre termina poniendo a cada cual es su sitio, y nuestro país no ha sembrado futuro, ha sembrado especulación y ladrillo. Ahora vamos a pagar las consecuencias.

Tiempo al tiempo.


sábado, 6 de junio de 2009

Este dato sí que es un indicador… : )

Las ventas de Coca Cola caen un 10% por el desplome del consumo de cubatas... Leer más

Cronología económica: http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/06/05/economia/1244225889.html


Si alguien no tenía ya la sensación de que estábamos entrando en la crisis más profunda de la historia, este dato sin duda eliminará cualquier atisbo de duda… : )

España, a la cola de los países desarrollados en el uso de Internet

Uno de cada tres españoles, el 35,1%, navega por Internet, lo que supone una tasa de penetración que duplica la media mundial, aunque si se tiene en cuenta que España figura entre los países más industrializados del mundo, la situación no resulta ser tan buena como parece. Un informe difundido ayer por la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) señala que en lo referente al uso de las nuevas tecnologías, España figura por debajo de las 31 naciones más desarrolladas de Europa... Leer más

Cronología económica: España, a la cola de los países desarrollados en el uso de Internet


viernes, 5 de junio de 2009

Sin comentarios :)

Los promotores construyen 385.000 pisos que agravarán el exceso de oferta... Leer más

Cronología económica: Los promotores construyen 385.000 pisos que agravarán el exceso de oferta

Nota personal
La demanda de vivienda a unos precios desorbitados se ha terminado. Y ellos ERRE que ERRE!!! Lo malo es que luego piden ayuda al gobierno (todos nosotros) para solucionar sus problemas.

jueves, 4 de junio de 2009

miércoles, 3 de junio de 2009

Los brotes verdes fumados por el Gobierno

Sebastián ha criticado las palabras de Juan José Güemes en referencia a los 'brotes verdes' del Ejecutivo, quien dijo que "la concatenación de ocurrencias en el seno del Gobierno sólo tienen sentido si los brotes verdes de Elena Salgado son de marihuana y se los ha fumado el Gobierno de Zapatero".

El ministro ha lamentado la analogía y ha advertido que no le parece responsable "que un consejero de Sanidad diga que el Gobierno fuma marihuana"... Leer más

Cronología económica: Los brotes verdes fumados por el Gobierno






Vamos a ver si tras el verano y las elecciones la ola de optimismo que parece está inundando las noticias sobre paro y confianza en el consumo se mantiene. Como he dicho en otros posts, estoy guardando todas estas referencias de buenas noticias para utilizarlas dentro de tres meses. En ese momento veremos si Juan José Güemes tiene o no razón en lo que dice. Tiempo al tiempo, aunque yo personalmente lo tengo bastante claro.

martes, 2 de junio de 2009

Alguien dudaba que el índice de desempleo no iba a ser bueno una semana antes de las elecciones?

Sebastián dice que el dato del paro puede suponer 'el principio del fin de la crisis'... Leer más





No estamos creando "empleo real", ni tampoco el dato significa un cambio de tendencia. Estamos pagando por tratar de mejorar el índice de desempleo, que a pesar de todo duplica la media de la unión europea.

Hemos pagado entre todos 8.000 millones de euros a los ayuntamientos para que contraten obras temporales (3-6 meses). No se contabilizan los DENOS (parados recibiendo formación, y son más de 300.000), y estamos pagando a emigrantes para que vuelvan a sus países.

A todo esto hay que añadir el factor de que el turismo, que va a notar una bajada de importante de turistas, necesita todavía mano de obra temporal para dar servicio.

Voy a guardar todas estas referencias de optimismo para presentarlas en el blog dentro de 3-4 meses.

De momento vamos a tomarnos las cosas con humor. No solamente el dato del paro está maquillado, sino que además su importancia es relativa respecto al millón trescientos mil parados creados el año pasado (en un dato también falseado)

Cronología económica: ¿Cómo serán los futuros vigilantes del ciberespacio?


domingo, 31 de mayo de 2009

¿Cómo serán los futuros vigilantes del ciberespacio?



Barack Obama sabe de la importancia de Internet. El presidente ha vivido sus beneficios y sus perjuicios. Sabe Obama, como él mismo reconoció este viernes, que ganó las pasadas elecciones presidenciales en parte gracias a la fuerza de la Red y a su alcance. Y también sabe el presidente que la seguridad cibernética es susceptible de violación, como le sucedió en su campaña el pasado otoño, cuando piratas informáticos entraron en la página web del candidato demócrata y robaron información perteneciente a la base de datos... Leer más

Cronología económica: ¿Cómo serán los futuros vigilantes del ciberespacio?
Fuente: The Finantial Times


sábado, 30 de mayo de 2009

Alguien entiende algo?



El 28/09/2009 la ministra de economía Elena Salgado se refiere al dato del IPC insistiendo que "en absoluto" ve peligro de deflación. Comenta que el dato (cayó seis décimas en mayo) está dentro de lo que había previsto el Gobierno y lo ha atribuido fundamentalmente a la caída de los precios del petróleo... Leer más

Cronología económica: Alguien entiende algo?


Sin embargo el mismo día se hace público que el precio del litro de gasolina supera el euro por primera vez desde noviembre... Leer más

martes, 26 de mayo de 2009

Oferta de pisos de la banca: pocos chollos y muchos créditos

El stock de viviendas ahoga a los bancos y los impagos de particulares e inmobiliarias, les han obligado a dedicarse a la venta de pisos. Santander, a través de su inmobiliaria Altamira, lanzaba esta semana una campaña en la que anuncia descuentos de hasta el 30%. ¿Son reales o sólo es puro marketing? Al analizar las ofertas, se encuentran descuentos; pero en muchas ocasiones el precio sigue estando por encima de la media del mercado. Los bancos se mantienen más cicateros en sus descuentos -algunos inexistentes- mientras que las cajas se amoldan más a la realidad de mercado, tal vez porque lo necesiten más... Leer más

Cronología económica: Oferta de pisos de la banca: pocos chollos y muchos créditos


Nota personal



La pregunta que toda persona que quiera adquirir una vivienda debe hacerse es muy simple.

¿Cuál es el precio real de la vivienda?

El siguiente artículo que “Forges” publicó en el diario el País el 2/5/2006, puede darnos una pista. El artículo se titula “la nomina de mi padre” y su resumen es el siguiente.



"...La nómina de mi padre en diciembre de 1979 era de 38.000 pesetas (228 €). Él trabajaba como peón en una obra. En ese mismo momento le ofrecieron comprar una casa. Le pedían un total de 500.000 (3.000 €) pesetas por ella.

En el año 1979 el coste de un piso era del orden de 14 mensualidades de un peón de obra 38.000 Pts. (228 €) / Mes x 14 Meses = 532.000pts. (3188 €)

El sueldo en 2008/9 de un universitario recién titulado en ingeniería informática sin experiencia profesional no llega a las 200.000 pesetas mensuales (1200 €).

En el año 2008 una vivienda modesta de 35 millones de pesetas (210.000 €) significan 175 mensualidades (14 ANUALIDADES) de un ingeniero informático.

200.000 Pts. (1200€) / Mes x 175 meses=35.000.000 pts. (210.000 €)

Los jóvenes de hoy necesitarían cobrar 2,5 millones de pesetas (15025 €) mensuales para estar en igualdad de condiciones con nuestros padres que compraron una vivienda a principios de los años 80.

2.500.000 Pts. (15025 €) / mes x 14 meses = 35 Millones de Pts. (210.000 €)..."



No es un secreto que el poder adquisitivo de los salarios españoles no ha subido desde hace muchos años. Hay estudios que demuestran que no han subido nada en relación a la subida del coste de la vida en los últimos 30 años. Compara tus ingresos familiares con el precio de la vivienda que te interesa, y podrás hacerte una idea de lo “inflado” que está su precio.

No tengo pensado comprar vivienda por los menos hasta dentro de 4/5 años. Pero toda persona que quiera comprar vivienda a día de hoy, debería informarse del precio que tenía en el año 2007, y nunca ofrecer más del 50%.

¿Acaso piensas que un banco o caja de ahorros va a estar dispuesta a ofrecer descuentos de hasta un 50%, si no supiera que su precio real a medio plazo va a ser menor?

Los mayores expertos especuladores del mundo son precisamente los bancos y cajas de ahorro. No te dejes engañar!!!


lunes, 25 de mayo de 2009

El que no se consuela es porque no quiere : )

España, a la cola de la Unión Europea en productividad

"...Pese a que los españoles figuran entre los europeos que más horas pasan en su puesto de trabajo, el resultado de su actividad no termina de despegar. La productividad en nuestro país sigue por debajo de la media de la Unión, algo que los expertos achacan al tiempo que se pierde tanto en comer como en la oficina. (Fuente: El imparcial, Febrero 2009)..."

Cronología económica: El que no se consuela es porque no quiere : )


jueves, 21 de mayo de 2009

Un dominó

Paro, construcción, deflación, turismo, déficit exterior, morosidad, deuda de los ayuntamientos, deuda pública, deuda familiar, deuda empresarial, … todo parece relacionado, y todo parece un gran dominó cuya primera ficha en caer fue la del recorte de los bancos y cajas de ahorro afectados por la crisis de las hipotecas subprime.



miércoles, 20 de mayo de 2009

El Santander pisa el acelerador para vender sus pisos

El Banco Santander, la entidad que más dinero ha gastado en comprar pisos a clientes en dificultades, alrededor de 4.000 millones de euros, ha decidido poner el acelerador para empezar a desprenderse de estas viviendas.

La sociedad inmobiliaria del Grupo Santander, Santander Altamira Real State, ofrece descuentos de hasta el 30% en viviendas nuevas y condiciones de financiación preferentes... Leer más

Cronología económica: El Santander pisa el acelerador para vender sus pisos

Nota personal

Pero si los pisos nunca bajan...

¿Piensas realmente que un banco se apresuraría a rebajar sus inmuebles hasta un 30%, si no supiera que la bajada de precios va a ser mayor?

Generalmente nadie, y muchísimo menos los bancos toman decisiones pensando que van a perder dinero. Aunque tuvieran problemas de liquidez.

Contenidos relacionados España está en otra dimensión (II)

Magistral

Cronología económica: Magistral
escapula.com

Nota personal
Impresionante viñeta. Incluso creo que le podríamos quitar la pértiga al equilibrista...

martes, 19 de mayo de 2009

lunes, 18 de mayo de 2009

Los sindicatos piden que la entrega de portátiles se acompañe con formación para el profesorado

El secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT, Carlos López, dijo que para ellos el ordenador es el 'lápiz del siglo XXI', por lo que la medida es "positiva", aunque resaltó que "nos gustaría que hubiese un plan de formación para el profesorado", para que los docentes aprendan a utilizar el PC como "un instrumento inmerso en el proceso de aprendizaje"... Leer más

Cronología económica: Los sindicatos piden que la entrega de portátiles se acompañe con formación para el profesorado

Nota personal
Cómprense un manual y aprendan ustedes mismos. Son docentes, y como docentes tienen la capacidad suficiente para auto-aprender. Pertenecen a un gremio de privilegiados en la crisis llamado “gremio funcionarial”. Utilicen ese privilegio para esforzarse un poco más.

domingo, 17 de mayo de 2009

Cosas del PP...

El PP ha instado hoy a la Real Federación de Fútbol Español (RFEF) a que sancione al F.C. Barcelona y al Athletic de Bilbao por la pitada de sus respectivas aficiones a los Reyes y al himno nacional durante la final de la Copa del Rey... Leer más

Cronología económica: Cosas de PP...
Fuente: Sport.es

Nota personal
Cronología económica: Cosas de PP...(II)

Achmed el terrorista

Sin duda una de las peores combinaciones que pueden existir es la político-religiosa. Deberían estar siempre separadas, pero al contrario, siempre están unidas en un macabro matrimonio…

En fin, vamos a tomarnos las cosas con humor ya que estamos precisamente en la sección de humor de “Cronología Económica”.



sábado, 16 de mayo de 2009

viernes, 15 de mayo de 2009

Encontrado el posible lugar del libre albedrío en el cerebro

El libre albedrío, o al menos el lugar donde decidimos los actos, está situado en la parte del cerebro conocida como córtex parietal, según sugiere una nueva investigación... Leer más

Cronología económica: Encontrado el posible lugar del libre albedrío en el cerebro(I)
Fuente: cienciakanija.com

El artículo no comenta nada de que dependiendo de la persona, dicha área del cerebro puede variar en tamaño… : )

Cronología económica: Encontrado el posible lugar del libre albedrío en el cerebro(I)
Fuente: escapula.com


jueves, 14 de mayo de 2009

Funambulismo

Hay que reconocer que la siguiente caricatura podría resumir parte de lo ocurrido en el último debate del estado de la nación.

Cronología económica: Funambulismo
Fuente: El Mundo

El problema es que lo que menos necesitamos como presidente es a un profesional del funambulismo…

miércoles, 13 de mayo de 2009

A new pecking order

Hay que reconocer que la portada del “The economist” de esta semana tiene mucha gracia. De los tres modelos económicos que presenta “El Francés”, el “Alemán” y el “Anglosajón”, el inglés es el peor parado.

Cronología económica: A new pecking order
Fuente: The economist

¿Donde situaríamos la fotografía de Zapatero en representación del modelo económico español?

Creo que podría ser algo como:

Cronología económica: A new pecking order SP

lunes, 11 de mayo de 2009

Otro dato que creo que hay que tomarse con humor

Año 1975: Sueldo 12.000 ptas * 14 = 168.000 ptas. Piso nuevo: 500.000 / 144.000 = 3,36 años de sueldo

Año 1997: Sueldo 120.000 ptas *14 = 1.680.000 ptas. El mismo piso: 10 millones / 1.680.000 = 6 años de sueldo

Año 2007: Sueldo 166.386 ptas * 14 = 2.329.000 ptas. El mismo piso: 36 millones / 2.329.000 = 15,5 años de sueldo

Cronología económica: Otro dato que creo que hay que tomarse con humor
Fuente: www.Forges.com

sábado, 9 de mayo de 2009

La economía muestra "brotes verdes" de recuperación

La ministra de Economía ha afirmado, tras el Consejo de Ministros extraordinario, que estos signos se empiezan a notar en la mejora del Indicador de Confianza de los consumidores, en la recuperación del crédito y en la desaceleración de la morosidad... Leer más

Cronología económica: La economía muestra 'brotes verdes' de recuperación
Fuente: www.Forges.com


Nota personal
Creo que la tira cómica dibujada por el maestro “Forges” encaja bastante bien con la noticia hecha pública recientemente por la ministra de economía.

Además estoy llegando a la conclusión de que los dirigentes de este país no tienen ojos. Recuerdo que el 5 de Abril que el ministro de trabajo Celestino Gorbacho comentaba que la industria y los servicios 'relevarían' a la construcción en la pérdida de puestos de trabajo ( Leer noticia), mientras solo dos días antes se anunciaba que la producción industrial sufría su mayor caída en 15 años (Leer noticia)

El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero anunció en Diciembre del 2008 que el Marzo/Abril del 2009 iba a crearse empleo de manera intensa(Leer noticia). Y en Abril del año 2009 hemos batido el record de número de desempleados superando los 4 millones (y con las estadísticas maquilladas), duplicando el índice de paro de la unión europea.

Señora ministra de economía, hasta Abril, las operaciones morosas ascendieron a 6.190.427, lo que supone un 50% más que un año antes y constituye la cifra más alta desde 2002.(Leer noticia).

Ustedes publican que le la confianza de los consumidores está mejorando. Mi pregunta es: ¿Cómo miden ustedes la confianza?

El sector servicios sigue cuesta abajo. Récord de caída de ventas y de empleo.(Leer noticia).

El sector de automoción ha registrado una caída del 45% por ciento de ventas con respecto al mismo mes del año anterior. El sector del mueble cerró el año con una caída del 70% (Leer noticia), el sector turismo ha registrado una caída del 16,3% en el número de turistas el primer trimestre del año (Leer noticia), y no hablemos de la construcción…

Todo el que puede está ahorrando en previsión del tremendo varapalo que se va a llevar nuestra economía los próximos años. El ahorro familiar se ha incrementado un 23,7% (Leer noticia).

Mirando los datos, a mí personalmente no me parece que la confianza se esté recuperando. Es más bien es al contrario…


jueves, 7 de mayo de 2009

Para reflexionar…

¿Crees que el ministro de economía y vicepresidente del gobierno Pedro Solbes, hubiera dimitido (tras un año desde las elecciones) si no supiera que la economía española va a pasar por unos años dramáticos?

Cronología económica: Para reflexionar…

miércoles, 6 de mayo de 2009

Julián Muñoz será ponente en un curso universitario sobre corrupción política

... Leer más

Cronología económica: Julián Muñoz será ponente en un curso universitario sobre corrupción política
Fuente: EFE


Nota personal
Recuerdo que cuando abrí la sección de humor en el sitio web “www.CronologiaEconomica.Info” pensé que no iba a ser fácil añadirle contenidos. Que equivocado estaba : )